Teniendo claro que un cachorro solo debe comer un alimento equilibrado de alta calidad (para su edad) y que las suplementaciones están prohibidas, no debemos olvidar algo ya comentado: la cantidad.
Mucha gente piensa que un animal gordo esta mas sano cuando en realidad esta o estará en breve enfermo.
La sobrealimentación provoca un exceso de nutrientes y energía que provocara un cachorro-adulto obeso con múltiples problemas (cardiovasculares, dermatológicos,…) o un cachorro-adulto con graves problemas musculoesqueléticos.
Las cantidades deberán adecuarse utilizando la referencia indicada por los fabricantes y ayudados de la supervisión del veterinario; en muchos casos animales de la misma camada con igual peso y apariencia consumen alimentos con diferencias de hasta el 45% en la cantidad diaria; la supervisión veterinaria de la evolución del peso del cachorro es fundamental.
En lo referente al numero de comidas, estas deben ser lo mas numerosas posibles (3-5 ó mas) al principio, disminuyendo progresivamente hasta dos al día cuando finalice su crecimiento.
Aquí también nos apoyaremos en el profesional; no es lo mismo alimentar a un perro ansioso que se traga las bolas de pienso sin masticar que a un animal que se reparte las dosis desde el primer día; comentaremos la situación con el veterinario, y con los datos obtenidos elegiremos alguna de las distintas posibilidades:
- Alimentación a libre disposición: disponemos la cantidad diaria de alimento en una sola vez; solo debemos emplear esta opción en animales que se regulan bien y jamás en animales ansiosos.
- Restricción de la cantidad: disponemos la cantidad exacta de alimento que el animal deberá comerse en cada tomas; esto se realiza el números de veces necesario para administrar la cantidad de alimento diario.
– Restricción del tiempo: disponemos el alimento un tiempo concreto (no más de 10 minutos). Solemos emplear esta opción en animales que no aceptan el alimento (animales caprichosos); con ello conseguimos estimular el interés por su ración.
Formas de alimentar al cachorro
- Inicio
- Formas de alimentar al cachorro
pide cita 917 136 812 info@centrosveterinariosmascoteros.com
Av. de la técnica, 19 Rivas Vaciamadrid
-
‘El puente de los collares’ que denuncia el abandono de mascotas
Rivas Vaciamadrid se une a la moda de sellar el amor en los puentes colgando un objeto, esta vez...
-
La importancia del agua
Quizás a la inmensa mayoría de los consumidores de este genuino elemento les sea difícil valorar su gran importancia,...
-
La Lotería de Fundación Mascoteros siempre toca para alguien
La Fundación Mascoteros ha vuelto a recuperar su tradición de vender participaciones de la Lotería de Navidad porque ¿qué...
-
¿Por qué no come mi cachorro?
El recién llegado a la familia, nuestro cachorro, ha traído consigo mucha alegría y risas pero viene sin manual...
-
Ausencia de un testículo en la bolsa escrotal
En no pocas ocasiones, nuestros perros presentan la ausencia de uno o ambos testículos en la posición en la...
-
Complicaciones urinarias en un gato discapacitado
El jueves pasado nuestro equipo de urgencias tuvo que atender de nuevo a Rubi por una obstrucción del aparato urinario....
-
La artrosis en el gato
La artrosis u osteoartrosis, es una enfermedad degenerativa e irreversible que afecta a las articulaciones, si bien puede aparecer en una...
-
Ganador y participantes del Concurso de fotografía al mejor pelaje
Y el ganador esssss…. ¡THOR! Felicidades campeón y a tu dueña, Patricia Lozano, por mantener esa pedazo melena Podéis...
Grupos
Noticias
- Resolución de hernia diafragmática traumática en “gato paracaidista”3 diciembre, 2020
- 5 pautas para la salud de nuestra mascota en primavera20 marzo, 2019
- ¿Para qué sirve la hierba gatera?18 febrero, 2019
- El veterinario Carlos Rodríguez será uno de los colaboradores de ‘+cotas’ en La 131 enero, 2019